Historia de Granada – Granada Nazarí y los Reyes Católicos

Cuenta la leyenda que Granada Capital debe su nombre a una de las hijas de Noé o de Hércules llamada “Granata”, aunque en la historia de Granada aparece documentado su nombre antes de la conquista árabe en el barrio Judío de “Garnata”.

historia de granada - paredes de la alhambra

 

En el año 306 se celebró el Concilio de Elvira, el primero de España. Las tres poblaciones que existieron durante la invasión musulmana (Elvira, Castilla y Garnata) dependieron del Califato de Córdoba.

monumento de isabel catilicaA finales del siglo XI la invasión almorávide acabó con la dinastía ziríe y en 1237 se culminó la constitución del Reino de Granada, que permaneció como último reducto musulmán hasta 1492.

En el siglo XIV, durante los reinados de Yusuf I y Muhammad V, vivió su máximo esplendor. Por entonces se construyó el conjunto de la Alhambra y el Generalife.

El 2 de Enero de 1492, Granada es tomada por los Reyes Católicos. También en Granada, Cristóbal Colón se entrevistó con la Reina Isabel la Católica y consiguió el apoyo para el descubrimiento de América.

Comienza una nueva era de la historia de Granada, con el esplendor de la cultura cristiana, y aún más con la venida del emperador Carlos V, construyéndose todos los grandes monumentos cristianos, coincidiendo con el Gótico tardío y el Renacimiento.

casa garcia lorca en la huerta de san vicenteVolvería el esplendor en los siglos XVII y XVIII, con las grandes obras del Barroco y edificios del PosBarroco.

Habría un declive en los siglos siguientes, y Granada no vuelve a cobrar renombre hasta la llegada del escritor Washington Irving.

Con la llegada a Granada de la Reina Isabel II, en 1862, Granada capital cobra auge de nuevo.

Granada inspiró a muchos personajes ilustres que plasmaron en sus obras la emoción que sintieron por la ciudad: García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Manuel de Falla, Andrés Segovia, por citar a algunos.

 

1. La Alhambra

la alhambra de granadaLa Alhambra y el Generalife, uno de los monumentos más visitados del mundo, fue la joya del reino nazarí y representa el cénit del arte nazarí.

2. Barrio Albayzín

granada barrio albaicinEl antiguo barrio es un pintoresco entramado de calles blancas sobre una colina, con iglesias barrocas y aljibes árabes.

3. Sacromonte y su Abadía

barrio sacromonte en GranadaEl Sacromonte ha sido durante siglos hogar de gitanos, bohemios y artistas flamencos, visitado por sus maravillosas “zambras”.

4. Carrera del Darro

el puente de piedra en la carrera del darro en granadaA pesar de su nombre es la plaza más antigua de Granada. A su alrededor se elevan varios edificios de importancia histórica.

5. Catedral de Granada

catedral de granadaConstruida por Isabel la Católica después de la Toma de Granada, en esta obra maestra del Renacimiento español están enterrados los Reyes Católicos.

6. Monasterio de la Cartuja

monasterio cartuja granadaFue fundado por el Gran Capitán sobre un antiguo carmen árabe. Contiene una hermosa iglesia barroca del siglo XVII y un bello claustro.

7. Barrio Realejo

barrio realejo en granadaEl barrio de la antigua judería de la ciudad musulmana, un barrio poblado, muy buen sitio para tomar una cerveza con típica tapa granadina.

8. Baños Árabes Bañuelo

baños arabes bañueloImpresionantes baños árabes del siglo XI, Monumento Nacional, que nos muestran el grado de refinamiento que había en Granada hace mil años.

9. Iglesia Santa Ana

iglesia de santa ana en granadaUna pequeña iglesia de aire mudéjar construida en 1501 sobre la mezquita. Un precioso templo a orillas del río Darro, debajo de la Alhambra.

10. Corral del Carbón

corral del carbon en granadaEsta antigua alhóndiga (almacén y comercio del grano) andalusí del siglo XIV, es la única que se conserva entera en la Península.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies