Estimado cliente: Unibus Andalucía sabe lo importante que es en estos momentos, que los usuarios de nuestros servicios tengan la seguridad de no correr riesgos. Por ello nuestra empresa ha elaborado un protocolo de acciones para actuar ante el Covid 19. Dicho protocolo ha sido certificado y verificado con el sello CLEAN SITE de Bureau Veritas Certificación. Este protocolo implica a todas las partes interesadas de nuestra organización. Unibus Andalucía es una empresa que realiza sus servicios con la gestión de un sistema de calidad ISO 9001:2015 acreditado por ENAC y certificado por organismo de certificación independiente. Si desea tener información adicional conforme a los procesos y procedimientos, no dude en consultarnos.
El presente documento pretende ser una herramienta para la seguridad sanitaria y prevención de contagios ante epidemias, de todos los miembros de la organización, proveedores, clientes y usuarios de los servicios. UNIBUS ANDALUCÍA SLU activa una serie de recomendaciones y protocolos de actuación para el control del riesgo de infección por coronavirus COVID-19, en todos sus centros de trabajo de la empresa que incluye (autobuses, oficinas, talleres y cocheras)
El objetivo de la presente instrucción es recomendar las acciones a seguir ante diferentes situaciones laborales, que puedan darse en el escenario de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional declarada por OMS, a consecuencia de un brote de coronavirus (COVID19). Se evalúa el riesgo de infección ante distintas situaciones laborales y se exponen medidas para reducirlo. Esta instrucción, como cualquier otra, se actualizará con una nueva versión, cuando los hechos modifiquen alguna de las situaciones expuestas.
Toda actividad laboral que pueda tener como consecuencia para los trabajadores, un aumento del riesgo general para la población, de contagio por exposición al virus COVID-19. También todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la utilización de los transportes por todos los usuarios.
GRUPOS DE INTERÉS PARA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE LA EPIDEMIA
IDENTIFICACIÓN DEL COVID-19 La variabilidad de los síntomas y la similitud con otras afecciones respiratoria, como la gripe, hace que sea difícil diferenciar un caso de COVID-19 únicamente por sus síntomas. Los síntomas que más se diferencian entre ambas patologías son la congestión nasal y presencia de mucosidad, que •OFICINA • CONDUCTORES • TALLER TRABAJADORES •OFICINAS EMPRESA • TALLERES EMPRESA • PARKING INFRAESTRUCTURAS PROVEEDORES Y COLABORADORES • LÍNEAS ESPECIAL REGULAR USUARIOS • SERVICIOS DISCRECIONALES PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN EMERGENCIA SANITARIA COVID 19 ED-03 22/05/2020 .
UNIBUS ANDALUCÍA SLU ,CL GENERACIÓN, 15 – PI LA HUERTECILLA 29196 MÁLAGA aparece en muy pocas ocasiones en el caso del COVID-19 y la dificultad respiratoria, que no es propia de la gripe. El servicio de prevención de UNIBUS ANDALUCÍA SLU ha realizado una evaluación ante este nuevo riesgo. Este documento es específico para nuestra organización y es actualizado con cada cambio que sea necesario incluir, según las directrices de las autoridades laborales y sanitarias. Definimos cuatro apartados que incluyen todos los aspectos de nuestra organización.
PROCESOS PERSONAL HIGIENE INSTALACIONES. Se pretende contemplar todas y cada una de las partes a las que afecta nuestra actividad y establecer las pautas de actuación.
FICHA INFORMATIVA LIMPIEZA DE VEHÍCULOS.
Limpieza del puesto de conducción: Aplicación de solución desinfectante en la cabina de conducción. Se procederá a la aplicación de solución desinfectante a los distintos elementos y superficies susceptibles de poder contener presencia del coronavirus: pupitre y dispositivos de conducción, asiento del conductor, exterior de armarios auxiliares, parasol, mandos de accionamiento de puertas y, con especial hincapié, su sistema de comunicación. La técnica de esta tarea consistirá en aplicar una bayeta de micro fibra impregnada de la solución desinfectante sobre cada uno de los elementos descritos, de manera que queden en su totalidad bañada por la misma y sometida a su acción biocida. Se evita con esta técnica de actuación la vaporización o propulsión aérea en espacios cerrados, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias al respecto. PERIODICIDAD: DIARIA Y DESPUÉS DE CADA SERVICIO. Limpieza del recinto de viajeros: Aplicación de Solución desinfectante en el recinto de viajeros. Se procederá a la aplicación de solución desinfectante a los elementos del recinto más susceptibles de ser manipulados o contactados por los viajeros, tales como paramentos verticales y barras de sujeción, asientos y reposabrazos, mandos de accionamiento de puertas, marcos y dinteles perimetrales de las puertas, siempre en función del tipo de material de que se trate. La técnica de esta tarea consistirá en aplicar una bayeta de micro fibra impregnada de la solución desinfectante sobre cada uno de los elementos descritos, de manera que queden en su totalidad bañada por la misma y sometida a su acción biocida. Se evita con esta técnica de actuación la vaporización o propulsión aérea en espacios cerrados, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias al respecto. Aplicación de producto desinfectante en las salidas de aire acondicionado. PERIODICIDAD: DIARIA Y DESPUÉS DE CADA SERVICIO. El Ministerio de Sanidad recoge en un documento técnico las concentraciones mínimas de algunas sustancias activas que tras la aplicación durante, al menos, un minuto de contacto han evidenciado la inactivación del coronavirus 1: -DEXACIDE SB7 – Hipoclorito sódico al 0,1%,( Lejía) – Etanol al 62-71% -(Alcohol) -Peróxido de hidrógeno 0,5%. (agua oxigenada) CONTROL: COMPROBACIÓN DE LA FICHA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO EMPLEADO, PARA ASEGURAR QUE CUMPLE LOS REQUISITOS.